SAINT PATRICK’S DAY

San Patricio en el Nazaret

El día 17 de marzo de 2021, teníamos la festividad de San Patricio marcada en el calendario con una gran cruz verde en forma de trébol de cuatro hojas. Durante toda una semana, la cultura, la música y la tradición irlandesas inundarían nuestras aulas y patios. 

No puedes perderte el siguiente vídeo que resume algunas de las actividades realizadas en nuestro centro durante dichos días, organizadas y coordinadas por el Departamento de Bilingüismo, y en las que participaron alumnos y alumnas de todos los niveles (Infantil, Primaria y Secundaria), incluyendo materias muy diferentes, aunque siempre con la lengua inglesa como absoluta protagonista.

El Carnaval más solidario

El carnaval más solidario

Este viernes 12 de febrero de 2021, una marea de rojo y blanco inundó nuestro centro. Teníamos esa fecha señalada con un gran reto: celebrar el Carnaval de la manera más divertida, segura y solidaria. Puedes ver un pequeño resumen en el siguiente vídeo:

Otros enlaces interesante al respecto de la actividad que te recomendamos visitar:

Canal Extremadura (a partir del min. 26:50)

https://www.canalextremadura.es/a-la-carta/extremadura-noticias/videos/extremadura-noticias-1-120221

Diario Hoy

https://www.hoy.es/caceres/wally-encontrado-caceres-6231755341001-20210212194319-vi.html

Cruz Roja Española

https://www2.cruzroja.es/

 

Todas las imágenes han sido subidas a un canal de youtube vinculado con la página web del Colegio Nazaret, creado como contenido con y para menores, sin ningún tipo de monetización, con las máximas opciones de privacidad activadas en dicha plataforma y con el único interés de compartir nuestras experiencias con toda nuestra comunidad educativa. Con carácter previo, el Director de Primaria, Pedro Gonzélez, notificó por Rayuela a todas las familias al respecto de la actividad y de la presencia de los medios. No obstante, si tienes cualquier problema, puedes ponerte en contacto directamente con el editor del vídeo, guillermo@colegionazaret.org,  o a través de la cuenta de contacto general del colegio: info@colegionazaret.org.

 

Trending scientific papers

Trending papers - Revisando los artículos científicos más impactantes

En Cultura Científica (Scientific Culture), los/as alumnos/as de 4ºB están leyendo, revisando e investigando por su cuenta un “montón”  de revistas para traernos sus propios análisis de los artículos científicos más interesantes e innovadores de la actualidad, de campos como la Medicina Preventiva, la Virología, la Psicología o la Terapia Génica, a la vez que nos explican, de manera realmente amena, las partes que todo buen “paper” debe tener. Si eres aficionado a la Ciencia, no te puedes perder esta serie.

En el primer y apasionante capítulo, Sara Román Ceballos nos habla de los problemas psicológicos (y de otra índole) que, ellos/as mismos/as, los adolescentes, están padeciendo durante la actual pandemia por la COVID-19, a tenor de los resultados obtenidos en recientes estudios publicados en la revista PubMed. Sara compartirá con nosotros/as también su propia experiencia personal y la de nuestro Centro durante este último año, así como su visión de cara al futuro, aportando con sus maduras reflexiones un rayo de esperanza en una situación tan excepcional y, a la vez, haciéndonos reflexionar también a nosotros/as, como miembros de la comunidad educativa, sobre la situación actual que nos encontramos en las aulas. 

Este tipo de actividades de análisis y revisión de textos técnicos y complejos, muy frecuentes en estudios superiores como a los que, sin duda, tendrán que enfrentarse en su futuro académico y/o profesional muchos/as de ellos/as, constituyen un “entrenamiento” ideal  y colaboran en la formación de la persona de manera integral: la alumna realizó este proyecto de manera totalmente autónoma, desde su propia casa y con sus propios medios, tanto en inglés como en español, por lo que está claro que podemos tener confianza en las futuras generaciones que estamos formando en nuestro colegio. “Es cuestión de asimilarlo y esperar que todo vaya lo mejor posible” es su pensamiento final en el vídeo. No cabe duda de que así será.

Ref.:

PubMed – Unitd States Library of Medicine

Adolescent psychiatric disorders during the COVID-19 pandemic and lockdown. Sélim Benjamin Guessoum, Jonathan Lachal, Rahmeth Radjack, Emilie Carretier, Sevan Minassian, Laelia Benoit, Marie Rose Moro. Psychiatry Res. 2020 Sep; 291: 113264. Published online 2020 Jun 29. 

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7323662

Colaboración en proyectos de investigación: Astronomía

Colaboración en proyectos de investigación: Astronomía

Clasificar tipos de galaxias, analizar estrellas variables o mapear la superficie de Marte son algunas  tareas que realizan los astrónomos y los astrofísicos para conocer mejor nuestro lugar en el Universo. Gracias a la plataforma  Zooniverse, los/as alumnos/as de Cultura Científica de 4º de ESO tuvieron la oportunidad de participar directamente en proyectos reales de investigación en colaboración con Universidades de  prestigio de todo el mundo, aportando así su granito de arena en el análisis de imágenes tomadas por los telescopios más potentes que existen. Una actividad en la que el aprendizaje autónomo, significativo y el propio conocimiento del método científico fueron las bases sobre las que se orientarían sus posteriores exposiciones orales en el aula. Well done!.

Jugando con la tabla periódica

Jugando con la tabla periódica

Memorizar la Tabla Periódica de los elementos puede ser una tarea difícil y algo repetitiva. Pero no cabe duda de que resulta mucho más divertida y motivadora usando videojuegos. Álvaro, Alejandro y Sergio (Physics & Chemistry, 2ºA) querían demostrar que son capaces de construir su propia tabla  utilizando Minecraft y Fornite. ¿Serán capaces de hacerlo?. ¡No te pierdas el siguiente vídeo!. 

Normas y Consejos para las clases telemáticas

Normas y consejos en clases telemáticas

Si nos diesen a elegir, seguramente casi todos/as preferiríamos las clases presenciales y poder asistir al Colegio. Pero si seguimos las siguientes pautas,  el trabajo a distancia será mucho mas fácil, satisfactorio y productivo:

Regreso al huerto escolar

Regreso al huerto escolar

Los alumnos de 4ºA tomaron el testigo de sus antiguos compañeros del curso pasado para intentar volver a poner en funcionamiento nuestro huerto escolar tras el confinamiento. El trabajo ha sido duro y nos hemos encontrado algún problema inesperado por el camino…¡pero todo sigue en marcha!.

 

Si quieres saber más al respecto y darnos tu apoyo, no dejes de visualizar el siguiente vídeo y/o darnos al like. ¡Gracias!

 

Día de los Derechos de la Infancia

Día de los Derechos de la Infancia

El Día Mundial de la Infancia, también conocido como Día Universal del Niño, se celebra todos los años el 20 de noviembre para llamar la atención sobre los derechos de los niños, dado que es la fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en el año 1959.

En el Colegio Nazaret, lo celebramos realizando una serie de actividades relacionadas con el respeto a la diversidad y los derechos a la igualdad y a la no discriminación, así como el derecho a la educación. Las más destacadas fueron las realizadas por 2ºA y 2ºB de Primaria, con la lectura del cuento “Érase una vez… ¡un regalo!: los derechos en parálisis cerebral”. También 1º E.S.O. B realizó un bonito mural recogiendo todos los Derechos de los niños.

Pincha en el siguiente vídeo para saber más de estas actividades:

Queremos agradecer especialmente a la Federación Extremeña ASPACE por su donación de 30 ejemplares de este maravilloso cuento que pone en valor los derechos de los niños y niñas con parálisis cerebral. 

En los siguientes links puedes informarte más del tema y descargar gratis el libro en versión pdf:

https://www.facebook.com/FederacionASPACEExtremadura/

https://www.instagram.com/aspaceextremadura/

Haz clic para acceder a d9208-los-derechos-de-los-ninos-baja.pdf

Proyecto Safari Fotográfico

Durante la cuarentena, los/as alumnos/as de Biología y Geología de 1º, 3º y 4º de E.S.O. colaboraron en un estudio internacional en dos parques naturales del sur de África, Gorongosa (Mozambique) y Madwike (Sudáfrica). Su magnífico trabajo de identificación de la fauna a partir de imágenes de cámaras de rastreo será aprovechado por los investigadores para un mejor conocimiento y protección de los grandes mamíferos que tienen allí su hábitat, como leones, rinocerontes, búfalos o elefantes, que estuvieron a punto de extinguirse tras una cruenta guerra y que aún están gravemente amenazados en la actualidad por la caza y el comercio ilegal de especies”.

Últimas noticias

Colegio Nazaret

Tememos más aquello que no comprendemos

Mientras el mundo sufre por la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2, la cuarentena que interrumpió las clases presenciales no pudo detener a los alumnos y alumnas de 3º de ESO bilingüe de seguir aprendiendo al respecto. Tratamientos médicos, cómo funciona nuestro sistema inmune o los tipos de enfermedades son algunos de los temas que trabajaron mediante readings, writings, virtual labs o elaboración y exposición de mind-maps. Verdadero aprendizaje significativo y contextualizado a la situación actual. ¡Con futuros científicos como estos, estamos seguros que esta situación no volverá a repetirse!.  

Últimas noticias

Colegio Nazaret