Torneo de ajedrez

Éxito total de participación en el segundo torneo de ajedrez de la Semana Cultural del Colegio Nazaret.

En esta ocasión, se aplicó el estilo Masnou, que consiste en que el jugador con mayor número de victorias se alza como ganador del torneo. Con representantes de todos los cursos de Secundaria y algunos profesores, Daniel González de Segundo A conseguiría la victoria final tras decenas de partidas a seis minutos realmente emocionantes e igualadas, especialmente con el rival que a posteriori quedaría en segunda posición del torneo, Adrián Sánchez, de Cuarto B.

Una actividad didáctica, divertida y enriquecedora que motivó mucho al alumnado, antes de unas merecidas vacaciones.

Por otro lado, en Tecnología de 2º de ESO están realizando otro taller, en este caso fabricando máquinas, principalmente con materiales reciclados y/o reutilizados, con poleas, palancas y otros mecanismos simples.

Ecotalleres en Secundaria

Con ocasión de la Semana Cultural y en línea con nuestro lema escolar de este curso, “There is no planet B”, el alumnado de Tecnología y de Física y Química está realizando diferentes talleres de temática ecológica.

Por un lado, en la asignatura de Física y Química, los grupos de 2º y 4º de ESO han fabricado su propio bioplástico con diferentes materiales (almidón de maíz, vinagre, agua y colorantes alimenticios). Han podido observar los cambios estructurales y propiedades fisicoquímicas de los compuestos orgánicos.

Por otro lado, en Tecnología de 2º de ESO están realizando otro taller, en este caso fabricando máquinas, principalmente con materiales reciclados y/o reutilizados, con poleas, palancas y otros mecanismos simples.

Charla de Beatriz Macías, investigadora de la UEx

El próximo 11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Para hacer llegar a nuestros alumnos de 1º de ESO la importancia de este día, hemos contado con Beatriz Macías, Licenciada en Veterinaria y actualmente investigadora en la UEx que nos ha relatado sus experiencias en el mundo de la investigación.

Sonia Rubio, galordonada en los primerios Diputación contigo

Nuestra alumna de 3º de ESO, Sonia Rubio Herguijuela, ha sido galardonada en la categoría de plata en los premios “Diputación Contigo”, concedido por su estupendo rendimiento deportivo en lucha grappling y su excelente rendimiento académico en nuestro centro.

La Fundación Jóvenes y Deporte, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, con el patrocinio de Ibercaja y LaLiga, concede estos premios, que pretenden reconocer a deportistas de Extremadura en edades de formació. El objetivo  es recompensar la labor de aquellas personas deportistas extremeñas en edades que les lleven a competir en categorías sub-23 e inferiores, en las que, con su esfuerzo y dedicación, hayan conseguido resultados significativos y de relevancia a nivel nacional e internacional, compatibilizando la práctica deportiva con la obtención de brillantes resultados en el ámbito académico.

¡Enhorabuena, Sonia! Todos los que te conocemos sabemos todo lo que te esfuerzas y cuánto te mereces este premio.

 

Charla sobre la ELA – Lola Dorado

Lola Dorado Calasanz visitó el Colegio Nazaret este viernes 3 de febrero para impartir una charla sobre la ELA y sobre psicología positiva. Muy activa en redes sociales y en medios de comunicación, locales y nacionales, Lola se mostró muy cercana al alumnado de cuarto de ESO, llegando rápidamente a sus corazones con ese caracter suyo, tan sencillo, extrovertido, entusiasta y alegre.

Como afectada por la ELA, contó su propia experiencia cuando fue diagnosticada por esta demoledora enfermedad, aún muy poco conocida por falta de investigación y cuyos importantes gastos médicos no son cubiertos por la seguridad social, compartiendo con nosotros el impacto inicial que produjo en ella y en su entorno familiar, de como es su día a día y de cómo se fue adaptando para poder extraer cosas positivas de una situación a priori tan dramática. Como Presidenta de la Asociación ELA Extremadura, Lola nos resumió algunas de las importantes acciones que realiza la misma y nos relató la diferente situación en la que se encuentran los afectados por la ELA de nuestra región, incidiendo en la labor de voluntariado en la que puede participar nuestro alumnado para darle visibilidad al tema, como la participación en  marchas solidarias. Por último, como psicóloga con más de cuarenta años de experiencia como terapeuta, Lola nos habló de la metodología que ha aplicado con otros afectados por la ELA para mejorar su salud y su calidad de vida, haciéndola extrapolable a cualquier persona, y que se define como REPALVITAL, basada en una serie de “píldoras de salud” que aumentan nuestros niveles de endorfinas, las hormonas de la felicidad, y que incluye herramientas como la Respiración y la meditación, el Ejercicio físico, los Pensamientos positivos, la correcta Alimentación, y el fomento de la Vitalidad, el entusiasmo y la actitud positiva.

Una actividad realizada en el contexto del Plan lector del Departamento de Ciencias y que entronca también con el cercano día de la Mujer en la Ciencia, enriquecedora a diferentes niveles para nuestro alumnado, que pudo participar dando su opinión, realizando preguntas a la ponente y compartiendo una experiencia realmente inolvidable.

¡Gracias por todo, Lola!

En el siguiente enlace, puedes encontrar más información sobre la labor de la asociación ELA Extremadura y de cómo colaborar y apoyar su imprescindible actividad.

Día de la Paz – 30 de enero de 2023

Para celebrar el Día Internacional de la Paz y la No Violencia, este 30 de febrero todo el Colegio Nazaret, colaborando unido una vez más por una justa y loable causa, ha realizado un gran mural con residuos sólidos urbanos que formaban las letras de nuestro lema escolar de este curso.

Porque solo disponemos de un planeta, debemos cuidarlo y vivir en paz y armonía con nuestros iguales y con nuestro medio ambiente. Además de los discursos del director de Primaria, Pedro, y de los alumnos de 4º de ESO, Carlos y Natalia, todos cantamos juntos el “No dudaría” de Antonio Flores. 

Pero la actividad no terminó ahí…¡quedaba algo muy importante! Recoger todos los residuos y depositarlos en su contenedor.

Cazadores de Nubes – Cloud Hunters

Aunque en los últimos días antes de vacaciones de Navidad las actividades predominantes en el colegio fueron, primero, los exámenes finales y, más tarde, las tradicionales celebraciones navideñas, los alumnos de 1º de ESO bilingüe también dedicaron parte del tiempo a finalizar un proyecto sobre la atmósfera que ocupó varias semanas de trabajo y esfuerzo por su parte. Y también mucha diversión.

Compartimos a continuación un video y algunas fotos que resumen esta nueva situación de aprendizaje implementada en este curso…¡esperamos que os guste!

I Torneo de Debate Navideño

Apasionantes y apasionados combates de argumentos y contrargumentos esta mañana en el I Debate Navideño del Colegio Nazaret, casi siempre pacíficos. Cinco equipos mixtos formados por alumnado de distintos grupos de Secundaria, organizados en dos categorías. Y dos temas principales para discutir, propuestos por ellos mismos en un torneo totalmente autogestionado por nuestros estudiantes: ¿El dinero da la felicidad? y ¿Se están perdiendo los valores en nuestra sociedad?

La batalla de la Categoría Junior enfrentaba al Equipo A formado por Candela de la Rosa, Sofía Piris, Hugo Sánchez y Sira Macías contra Daniela de la Rosa, Paola Garrido, Diego Martín e Irene Bojo como Equipo B, alzándose con la victoria los cuatro primeros tras una igualada competición.

Después, un intenso triangular en la Categoría Senior. En este caso, los equipos estaban formados por Natalia de la Rosa, Carlos Vidal, Sergio Guerra y Claudia Villegas (Equipo A), Juan Lancho, Sergio Vidal, Paula García y Sonia Rubio (Equipo B) e Izam Santos, Alba Muñoz, Cristina Hernández y Héctor Luceño (Equipo C). Finalmente, tras tres entretenidos combates, los más experimentados ponentes del Equipo A hicieron valer su mayor veteranía en una decisión unánime entre los jueces, aunque ha quedado claro que no pueden dormirse en los laureles ya que las nuevas generaciones vienen pisando fuerte. 

Todo un éxito que mantuvo enganchado al público asistente durante más de dos horas…¡esperamos ya con interés la próxima edición!

Crafteando Ciencias

Un nuevo curso, y ya van cinco seguidos, iniciamos el Proyecto de gamificación de las asignaturas de Biología y Geología de 1º de ESO y de Física y Química de 2º de ESO utilizando el famoso videojuego Minecraft, que permite crear experiencias de Aprendizaje Basado en el Juego con las que se podrán trabajar habilidades STEM, desarrollar la creatividad y plantear experiencias de colaboración y resolución de problemas entre los estudiantes. Bien empleada y dirigida de forma adecuada, Minecraft es una herramienta muy potente para crear experiencias auténticas que desarrollan las habilidades variadas, ayudando a los estudiantes a aprender el contenido curricular y a desarrollar distintas competencias específicas. 

Como novedad, este año os podemos ofrecer una muestra del making of del proyecto, es decir, los primeros pasos de nuestro alumnado en la creación de sus mundos, en este caso, como parte de una situación de aprendizaje de la asignatura de Biología y Geología de 1º de ESO bilingüe en la que están constuyendo volcanes como un primer paso en el que terminarán diseando todo el ciclo de las rocas para luego sumergirse dentro de él y narrarlo como una auténtica viviencia virtual.

En la siguiente lista de reproducción podréis disfrutar de una recopilación de algunos de los mejores trabajos que se han realizado desde el curso 2018-19, tanto de Biología y Geología como de Física y Química. ¡Y donde muy pronto se subirán las obras de esta nueva generación de artistas!

¡Comenzamos el proyecto Amazon!

Lunes, 28 de noviembre de 2022. Conceptos innovadores como “educación STEM”, “tecnologías sostenibles”, “aprendizaje basado en la nube” o “inteligencia artificial” flotan en el ambiente de una sala con un par de cientos de ojos captando cada detalle, atentos a cada palabra de la ponente. En la tribuna se encuentra Gema Ludeña, profesional con más de veinte años de experiencia en diferentes multinacionales tecnológicas como Microsoft, Ericsson o Mediaset y especialista en Aprendizaje Automático, Big Data y Analytics. No se trata de una conferencia en una universidad ni de un foro internacional lleno de CEOs o geeks tecnológicos, lo que sería un hábitat más natural para alguien con dicho perfil profesional, sino adolescentes de 13 a 15 años, estudiantes de 2º y 4º de la ESO del Colegio Nazaret de Cáceres. Todo un reto para ella.

Aunque la tarea no se le da nada mal. Todo lo contrario. Actúa en calidad de embajadora de la empresa Amazon Web Services como parte del programa internacional “GetIT”, en el que vivirá inmerso todo el alumnado de 2º de la ESO este curso y cuyo lema es “inspirar una nueva generación de líderes tecnológicos”. Este proyecto a nivel internacional tiene como objetivo educar y fomentar el uso de tecnologías entre las nuevas generaciones, ayudando a centros educativos y educadores de todo el mundo a incorporar modelos de roles tecnológicos en el aula y proporcionando el acceso a un plan de estudios específico, diseñado para facilitar el desarrollo de habilidades básicas, así como la propuesta de aplicaciones que puedan resolver problemas en su comunidad y/o su vida cotidiana. Una propuesta muy necesaria, porque lo hace además poniendo más enfasis en la población femenina, algo prioritario, ya que solo el 16% de los profesionales del área de las STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en España son mujeres según el Libro Blanco de las mujeres en el ámbito tecnológico publicado por el Ministerio de Economía (2019).

Aparte de sus indudables habilidades sociales y sus conocimientos, Gema guarda un último “as en la manga” para ganarse definitivamente al joven público asistente. Anécdotas y fotos de sus experiencias con dos grandes clientes de su empresa, un importante club de futbol y la mejor escudería de F1. Aunque lo más importante es la semilla de ilusión y motivación que ha sembrado en sus cerebros. Quizás el próximo Jeff Bezos sea cacereño. O cacereña.

Esperamos que te gustase nuestro centro y nos traigas suerte en nuestro devenir con este proyecto. ¡Muchas gracias por todo, Gema!